Las carreras y los costos de la Universidad Roosevelt

¿Estás buscando una universidad para comenzar tu carrera profesional en Huancayo? La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt dicta una oferta académica compuesta por carreras en administración, negocios internacionales y salud.

Juan Ignacio Fernández

07/01/2025

Las carreras y los costos de la Universidad Roosevelt
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La Universidad Roosevelt (UR), ubicada en Huancayo, Perú, se distingue por su compromiso con una educación superior accesible y de calidad. Fundada en 2006, ha crecido para ofrecer una variedad de programas académicos en campos clave como salud, ingeniería y administración. Sus instalaciones modernas y su enfoque en tecnología educativa facilitan tanto aprendizaje presencial como virtual, adaptándose a las necesidades de su diverso estudiantado.

Con programas tanto presenciales como semipresenciales, la universidad se esfuerza por ser un pilar en la formación profesional de la región. Su ubicación estratégica en Huancayo permite a los estudiantes aprovechar un entorno académico enriquecido con una fuerte conexión con la comunidad local. Este enfoque integral en la formación académica asegura que los estudiantes de la Universidad Franklin Roosevelt estén bien preparados para enfrentar los retos profesionales.

Se expone, a continuación, los programas académicos disponibles en 2025 en dicha universidad:


Carreras destacadas


  1. Licenciaturas

    • Licenciatura en Psicología
    • Licenciatura en Administración de Empresas
    • Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales
    • Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
    • Licenciatura en Enfermería
    • Licenciatura en Estomatología
    • Licenciatura en Obstetricia
    • Licenciatura en Derecho
    • Licenciatura en Medicina Humana


    Maestrías

    Con el objetivo de impulsar el crecimiento profesional, la Universidad Roosevelt ofrece programas de maestría que abordan múltiples áreas del conocimiento. Las opciones disponibles actualmente son:

    • Maestría en Farmacia y Bioquímica con mención en Atención Farmacéutica
    • Maestría en Alta Gerencia de Servicios de Salud


    Especialidades

    En la UR, los profesionales tienen la oportunidad de acceder a programas de especialización enfocados en el desarrollo de habilidades avanzadas y conocimientos profundos en distintas áreas de la salud. A continuación, se destacan las especialidades ofrecidas:

    • Rehabilitación Oral
    • Periodoncia e Implantología
    • Implantología Oral Integral


    ¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Roosevelt?

    Estudiar una Licenciatura en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt implica una inversión que varía según la carrera y modalidad elegida. Generalmente, los costos de matrícula y mensualidades se establecen cada año académico, reflejando las necesidades del programa y los servicios ofrecidos.

    En términos generales, los estudiantes pueden esperar pagar entre 300 y 800 soles peruanos por mes (aproximadamente 80 a 215 USD), dependiendo del programa. Estos costos cubren tanto la matrícula como las cuotas académicas. Para afrontar esta inversión, la universidad desarrolla una serie de becas académicas que son muy beneficiosas para los jóvenes estudiantes.


    Las becas que ofrece la Universidad Roosevelt

    La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt ofrece diferentes programas de becas diseñados para apoyar el desarrollo profesional continuo de sus estudiantes. Estas becas están disponibles para quienes demuestren necesidad económica y excelencia académica, y varían en cantidad y requisitos específicos según el periodo académico.

    Las becas que la institución ofreció en los últimos años son las siguientes:

    • Becas de rendimiento académico
    • Becas por situación económica precaria
    • Becas por deportista o artista destacado
    • Becas por convenio institucional
    • Becas sociales (para colaboradores de la universidad, para estudiantes que participan de eventos científicos y para estudiantes con hermanos en la universidad)


    Para aplicar a estas becas, los estudiantes deben cumplir con un proceso de solicitud que incluye la presentación de documentos como la ficha socioeconómica y otros requisitos detallados en la cartilla de la universidad. Este proceso está diseñado para asegurar que el apoyo financiero se otorgue a estudiantes que realmente lo necesitan y que estén comprometidos con su educación.


    Las ventajas de estudiar en la Universidad Roosevelt

    Estudiar una licenciatura en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt presenta las siguientes ventajas:

    1. Enfoque práctico: los programas están diseñados para combinar teoría con práctica real, preparando a los estudiantes para desafíos profesionales concretos.
    2. Diversidad de programas: ofrece carreras en áreas como salud, negocios y administración, adaptándose a las demandas del mercado laboral.
    3. Tecnología avanzada: La universidad invierte en tecnología moderna para mejorar el aprendizaje y la investigación y posee laboratorios que permiten el desarrollo de todo tipo de prácticas.
    4. Ubicación privilegiada: ubicada en Huancayo, proporciona un ambiente tranquilo y accesible para los estudiantes.
    5. Cuerpo docente calificado: profesores con experiencia y formación sólida apoyan el desarrollo académico y profesional de los alumnos.
    6. Programas de intercambio: la institución brinda oportunidades de intercambio que amplían la perspectiva global de los estudiantes.
    7. Apoyo al estudiante: la universidad ofrece servicios de tutoría y asesoramiento para ayudar en el progreso académico y personal de los estudiantes.


    ¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Roosevelt?

    El proceso de admisión en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt implica varios pasos, centrados en garantizar una evaluación integral del candidato. Los aspirantes deben presentar documentos básicos como certificados de estudios y DNI, además de someterse a un examen de admisión. Este examen evalúa habilidades en áreas clave como matemáticas y comunicación, esencial para determinar la preparación del estudiante para la vida universitaria.

    Los requisitos y el proceso están diseñados para identificar estudiantes que no solo cumplan con los criterios académicos, sino que también muestren un compromiso con sus futuras carreras profesionales. El éxito en el examen de admisión es crucial, ya que asegura que solo los candidatos más preparados sean admitidos.

    Estudiar en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt significa acceder a una educación que combina calidad académica con una visión innovadora. Con una amplia oferta de carreras que van desde la ingeniería hasta las ciencias de la salud, esta universidad se posiciona como un pilar clave en la formación profesional en la región de Huancayo, preparando a los estudiantes no solo para el éxito académico sino también para desafíos reales del mercado laboral.

Compartir en redes sociales