Las tecnologías de la información se desarrollan cada vez más rápido, pero, ¿existen carreras que se dediquen a ellas?
Muchas personas consideran que el término “tecnología de la información” se refiere al trabajo de los técnicos que solucionan problemas informáticos. Aunque esto tiene su base de verdad, en realidad la tecnología de la información es un término mucho más amplio que tiene mucha importancia en las sociedades de hoy.
En las empresas, la tecnología de la información es el proceso de creación de redes de comunicación internas, donde se guardan datos importantes y se los almacena en bases de datos. Además, estos empleados muchas veces necesitan ayuda para solucionar problemas tecnológicos y con sus dispositivos electrónicos. Son estos profesionales los que se aseguran de mantener la eficacia y la seguridad en los sistemas informáticos de una empresa.
Recordemos que las amenazas informáticas han ido en aumento luego de que la pandemia de COVID-19 obligara a muchas empresas a trabajar de manera remota.
Podría interesarte: Ransomware: Aprende a combatirlo en la carrera a distancia en Ciberseguridad
Como este sector está en mucha demanda, podemos dividir su campo de acción en tres grandes áreas:
– Tratamiento de la información.
– Utilización de modelos estadísticos y análisis matemáticos para tomar decisiones.
– Inteligencia Artificial.
Las tecnologías de la información y la comunicación van al ritmo de los avances en materia de ciencia y de la globalización. Son ellas quienes muchas veces provocan cambios económicos y en las estructuras sociales, como el mercado de trabajo internacional, la comunicación, la información, la organización de empresas, entre otros.
En este sector, se busca que todo esté conectado y funcione sin dificultades. Sobre todo para las empresas, tener distintos sistemas de comunicación que no interactúan entre sí puede ser contraproducente y hacer que los empleados pierdan el tiempo o se cometan errores.
Como las tecnologías de la información y la comunicación avanzan muy rápido, las empresas pueden experimentar dificultades para mantenerse al día. Se necesitan profesionales que estén al tanto de estos avances y que ayuden a las empresas a actualizarse y no perder relevancia ni dinero en procesos que ya no funcionan.
Como ya concluimos antes, es necesario un profesional de IT para mantener todo al día, además de para velar por la seguridad de todo el sistema.
Incluso las empresas de pequeño tamaño tienen que saber manejar la enorme cantidad de datos que se recogen en todos los procesos informáticos que se realizan cotidianamente.
Estas tecnologías ayudan a que las empresas crezcan y tengan un mejor rendimiento. Muchos negocios hoy logran prosperar gracias a las tecnologías de la información, porque pueden registrar en un mismo sistema los nuevos clientes, las tareas de los empleados y los objetivos, entre otros.
¡Claro! El sector de informática tiene muchas carreras universitarias dedicadas a formar profesionales que vayan actualizando las herramientas que utiliza gran parte de la sociedad para funcionar. Se trata de carreras apasionantes, donde la creatividad y el espíritu innovador son muy apreciados.
Algunas de las opciones:
– Universidad Norbert Wiener: Ingeniería en Sistemas e Informática
– Instituto Senati: Profesional Técnico en Redes y Seguridad Informática
– Universidad Nacional del Altiplano: Ingeniería en Estadística Informática
Si quieres recibir más información sobre la oferta educativa en el Perú, completa el formulario con tus datos personales para que uno de nuestros asesores estudiantiles se ponga en contacto contigo.