Estudia lenguaje y literatura y conoce las dimensiones del lenguaje


El lenguaje y sus dimensiones: estudia a distancia literatura


jueves, 16 de diciembre de 2021

La literatura es una de las carreras más apasionantes, además de que requiere de mucha creatividad. Si quieres conocer más sobre el lenguaje, puedes hacerlo con esta carrera universitaria. En este artículo, veremos las dimensiones del lenguaje.



La Lengua y Literatura es una de las disciplinas más apasionantes y creativas. A través de las palabras, muchos de nosotros hemos querido expresar y contar historias. Por ello, no es menor que esta carrera universitaria esté entre las más demandadas del Perú y del mundo. Mucho del contenido relacionado con esta disciplina tiene que ver con el lenguaje. En este artículo, veremos las dimensiones del lenguaje. 

La carrera universitaria en el campo de la Literatura es un mundo donde uno como estudiante nunca dejará de aprender ni de asombrarse de las cosas que puede encontrar. Entre tantos conocimientos por adquirir en una de las Universidades del Perú, tenemos el lenguaje, pero al igual que los demás este tema se disgrega en muchos ámbitos y subtemas teniendo así a sus dimensiones, en este artículo desarrollaremos las 3 principales dimensiones o aspectos según su naturaleza.

El lenguaje y sus dimensiones: conócelas una a una

  • Semántica: La semántica estudia el significado de las palabras, formas lingüísticas en un contexto. Cuando nos referimos a la semántica, nos estamos refiriendo al significado, así como al contenido de los textos.   
    • Por ejemplo: La casa – Las casas. Tengo un vaso con agua, en la semántica hacemos referencia al contenido del vaso.
  • Sintáctica: Es un conjunto de reglas que rige las combinaciones de las palabras que tendrán significado y serán concretas para los hablantes de ese idioma. La sintáctica es el lugar y la estructura, es acomodar las ideas para obtener un contenido ordenado y correlativo.   
    • Ejemplo: La casa.
    • Ejemplo: Es donde se encuentra el contenido del agua es decir el vaso. 
  • Pragmática: La pragmática estudia relaciones entre los signos y usuarios en el análisis y las circunstancias de uso. En la pragmática se comunica mucho más de lo que se dice. La pragmática es la persona que realiza el texto, que recibe el texto y el contexto donde se construye ese texto.   
    • Ejemplo: Mis amigos y yo haremos un trabajo en casa.
    • Ejemplo: La persona que sirve y que toma dicha agua.

Después del desarrollo de este artículo el estudiante de literatura debe seguir indagando a profundidad lo ya expuesto hasta el momento. Sin embargo, no bastará con profundizar de manera individual. Tiene que ir acompañado con los estudios de postgrado que nos ofrecen las Universidades del Perú y del mundo a través de la carrera universitaria de literatura, con la finalidad de pensar en un mejor mañana y en una mejor calidad de vida para él y para los suyos.

Conoce las mejores universidades para estudiar Lengua y Literatura en Perú


En Perú, existen muchas instituciones que dictan licenciaturas a distancia relacionadas con la Lengua y Literatura. Si quieres trabajar y estudiar a distancia esta disciplina, estas instituciones deberías consultar.
Solo podrás conseguir el éxito si te decides a matricularte en el campo de la literatura con lo que te brindan las Universidades del Perú y del mundo desarrollándote con asesores, docente y enseñanza de primer nivel.

¡Es tu decisión y esta es tu oportunidad de ser alguien preponderante en la vida!




Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.