Conocer las necesidades de los clientes y como manejar los recursos de los que dispone una empresa, pueden ser determinantes en el éxito de esta. En este artículo, le compartimos algunas historia de éxito en Gestión de Retail que funcionan como inspiración.
La gestión retail es un conjunto de técnicas y estrategias destinadas a analizar, planificar, monitorear y utilizar los recursos involucrados en el proceso empresarial para el éxito de la compañía.
Los mayores retailers del mundo tienen prácticas en común que todo empresario del rubro debe tener en cuenta. Sin embargo, existen algunas empresas que se desatacan por sobre el resto debido al éxito que han experimentado en su gestión de retail que pueden servir como fuente de inspiración para los demás. Algunas de ellas son:
En 1995, nació una librería online que es hoy la empresa privada más cara del mundo, con un valor de mercado de US$ 797,000 millones. Esta empresa revolucionó el mundo del retail e hizo de su fundador, Jeff Bezos, la persona más rica de la historia moderna.
Bezos cuenta como en sus inicios recibio pedidos voluminosos, para los cuales su empresa no esta preparada. Sin embargo, esta experiencia forjó la cultura corporativa del gigante del retail y fue su mayor aprendizaje.
Hoy Amazon captura el 49% de las ventas online en Estados Unidos y alrededor del 5% de toda la compra minorista. Además, es proveedora de contenidos online, productora de dispositivos tecnológicos, gigante del entretenimiento y de la publicidad digital, y ha entrado en el sector de la alimentación e incluso en la asistencia sanitaria. Es también proveedor de tecnología en la nube con Amazon Web Services (AWS), y Bezos es dueño del prestigioso diario The Washington Post.
En cuanto a la plataforma de venta de Amazon, una de sus funciones más importantes es la recomendación automática de productos después de la compra. Es decir, la plataforma sugiere otros compra en base al historial de compras de clientes que consumieron lo mismo.
Otro aspecto fundamental, es la existencia de reseñas, tanto buenas como malas, de los productos por parte de los clientes. Según Bezos, se hace dinero cuando se ayuda a un consumidor a tomar una decisión de compra. Y eso es lo que pone en práctica en Amazon, pues las críticas ayudan a que la siguiente generación del producto sea mucho mejor.
A esto hay que sumar que, con la intención de ahorrar dinero, Amazon a construido su propia infraestructura de envío y ha incrementado su propia red de distribución.
El éxito de Amazon se debe también a su programa de membresía Amazon Prime. Lanzado en febrero del 2005, fue el primero de su tipo: por un pago adelantado de US$ 79, los clientes tenían sus pedidos en solo dos días. Este beneficio ha cambiado, ahora los clientes de Amazon Prime recibren su producto en un día.
Según un reporte de Business Insider, IKEA es la principal firma vendedora de muebles del mundo y es la tienda que cambió para siempre el comercio retail.
Antes de IKEA, la gente veía los muebles como una inversión para los próximos veinte años. La firma sueca fundada en 1943 creó productos bien diseñados, funcionales, asequibles y destinados a ser desechados, sin grandes pérdidas y remordimientos, cuando el usuario cambiara de gustos. Esto revolucionó por completo el sector.
Para controlar sus gastos de fabricación y su calidad, IKEA diseña internamenta cada uno de sus productos. En cuanto a los materiales, trabaja con proveedores que fabrican en Asia, pero sobre todo tiene bosques propios para autoabastecerse.
IKEA es conocida por sus catálogos, los cuales son revistas de decoración y tendencias que funcionan como estrategia de venta. Pero también lo son sus pasillos ondulantes que obligan a los clientes a fijarse en todos los productos, y durante todo el recorrido hay grandes bolsas que les dejan las manos libres para seguir comprando.
Esta empresa es muy competitiva debido a que ahorra en transporte y montaje de muebles. Además, cuenta con personal de logística en tienda que, empleando un software específico, gestiona a la perfección el inventario.
Esta marca española, que comenzó como productora de batas para amas de casa en los setenta, se convirtió en Inditex, el grupo retailer de moda más grande del mundo.
Zara adapta los diseños de alta costura: fabrica, distribuye y vende ropa dentro de las dos semanas posteriores al diseño original que aparece en las pasarelas. Así, responde como nadie a las necesidades de sus clientes con productos asequibles y de buena calidad.
Esto es posible porque Inditex gestiona todos sus procesos desde una única compañía. Es decir, desde el diseño, la fabricación, la logística y la distribución hasta la venta de sus productos en las tiendas (físicas y online).
Además, se caracterizan por la venta en poca cantidad pero de mucha variedad, ya que reservan el 85% de su capacidad para realizar ajustes durante la temporada. Esto también reduce los stocks, evitando grandes pérdidas si la prenda no es muy comprada; y permite una mayor demanda al agotar rápido sus productos.
Tal vez también le interese: Gestión de Retail: Las tendencias del 2022
El éxito de los negocios de retail está en comprender y satisfacer las expectativas de los clientes, desde el producto o servicio hasta la experiencia de compra, y eso se consigue a través de una correcta Gestión del Retail.
Si usted tiene interés en aprender más sobre el tema y le gustaría dedicarse profesionalmente a esta área de las empresas; entonces ¡No lo piense más, estudiar el Diplomado en Gestión de Retail es ideal para usted!
El mundo del Retail ha evolucionado considerablemente y es una de las actividades económicas más relevantes.
Estudiar el Diplomado en Gestión de Retail tiene como fin entregar herramientas de análisis, optimización y gestión para administrar organizaciones relacionadas con la industria del retail.
Este diplomado tiene como objetivo brindar al estudiante las habilidades para analizar el modelo de negocio del retail y aplicar herramientas innovadoras de gestión; identificar oportunidades para mejorar el diseño, comunicación y atención al cliente; y ser capaz de optimizar los procesos de planificación, implementación, control de flujos y servicios en la gestión.
Al estudiar el Diplomado en Gestión de Retail, el estudiante se asegura el contar con las herramientas que le garantiza poder mejorar la gestión de la logística en la empresa, tomar decisiones comerciales y financieras con base en conceptos básicos de administración de retail, establecer mejores relaciones de negociación con sus proveedores y comprender y satisfacer los requerimientos de sus clientes.
Este diplomado esta dirigido a aquellas personas que se desarrollan profesionalmente en la industria del retail, tanto en el comercio minorista como proveedores. Asimismo, a todos aquellos empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir nuevos conocimientos y adquirir habilidades para ser competitivos en esta industria.
Si actualmente reside en Perú, la Pontificia Universidad Católica de Chile le ofrece la oportunidad de estudiar con ellos el Diplomado en Gestión de Retail de manera virtual con los mejores profesores.
Si le gustaría conocer más sobre este diplomado o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Pontificia Universidad Católica de Chile, puede completar el formulario de está página con sus datos personales para obtener más información.
También lo invitamos a seguir su visita en nuestra página Universidades Perú , para conocer más universidades disponibles en Perú y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!