Perú será la sede principal en Transformación Digital de Amazon


Perú se convierte en la sede principal en Transformación Digital de Amazon en América Latina


viernes, 11 de marzo de 2022

El pasado 22 de febrero, Amazon anunció la creación de una nueva infraestructura de nube conocidas como AWS Local Zones, promoviendo la Transformación Digital.  La sede de implementación de esta nube será Perú y aquí te contamos por qué eligieron este país.



El camino hacia la consolidación de la Transformación Digital a nivel mundial se aceleró debido a la emergencia sanitaria por COVID 19. La pandemia hizo que las empresas, compañías e instituciones publicas y privadas tomasen medidas rápidas respecto a la digitalización en diferentes aspectos: educación, salud, documentación, compras, etc. 

Esto no solamente ha mitigado el desplome económico de diferentes sectores en Perú y otros países sino que también ha aumentado la demanda de profesionales formados en las nuevas tecnologías y especializados en la Transformación Digital. Por esto, universidades a distancia como la Pontificia Universidad Católica de Chile brindan programas académicos a todas las personas que residan en Perú para que estudien y desarrollen las habilidades, herramientas y conocimientos fundamentales en esta área en auge. 


Amazon impulsando la Transformación Digital desde Perú

Así, decisiones como la tomada por Amazon Web Services, una herramienta de la reconocida empresa estadounidense Amazon y dirigida por empresarios y expertos en la computación y el desarrollo digital, son importantes y beneficiosas para el país. En este caso, Amazon Web Services anunció que Perú se convertirá en la sede principal de la Transformación Digital en Latinoamérica, ya que es en este país donde se ubicará la nueva infraestructura que contiene diversos los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de AWS en la nube. 

De acuerdo con Amazon, esta nueva infraestructura de Amazon Web Services pretende ser ubicada cerca de zonas residenciales, industriales y de tecnología de la información clave.  Lo anterior permitirá que los clientes puedan acceder a aplicaciones como: 


  • Juegos remotos en tiempo real
  • Entretenimiento y creación de medios
  • Transmisión de video en vivo
  •  Simulación de ingeniería
  • Realidad virtual y aumentada
  • Inferencia de aprendizaje automático en el perímetro, y más.


De acuerdo con Marushka Chocobar, Secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros en Perú, esta decisión entre Amazon y el país se dio gracias a que “hemos venido fortaleciendo la gobernanza digital y eso se refleja en los indicadores internacionales. Gracias a dichos avances, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo como Amazon Web Services ha apostado por nuestro país para convertirse en un centro de desarrollo digital”, afirmó Chocobar. 

Así, decisiones como las de Amazon Web Services en las que existirá una inversión en infraestructura y en plataformas digitales en Perú, permitirá no solo una aceleración en la Transformación Digital, sino que también se abrirán oportunidades a nivel empresarial, económico y laboral en este país. Es por esta razón que, estudiar a distancia un Diplomado en Gestión Estratégica de la Transformación Digital en la Pontificia Universidad Católica de Chile, se convierte en una gran oportunidad para convertirse en un perfil profesional altamente demandado en Perú. 

El objetivo de este diplomado a distancia es que el estudiante adquiera las habilidades necesarias para liderar iniciativas y proyectos de transformación que permitan modernizar la organización o emprendimiento y así lograr hacerla competitiva dentro del mercado de negocios digitales. Así, los futuros egresados de esta universidad a distancia podrán implementar diferentes herramientas prácticas aprendidas en las cuatro materias cursadas, las cuales abordarán temas como: 


  • Big-Data
  • Gestión digital
  • Gestión del cambio 


De esta manera, al estudiar a distancia este diplomado, podrás desempeñarte en cargos laborales de diferentes empresas y compañías nacionales o trasnacionales realizando actividades como


  • Analizar el impacto que la transformación digital tiene en la forma de hacer negocios.
  • Implementar estrategias para liderar proyectos de transformación digital en la organización.
  • Analizar la forma en que cambia la relación con el cliente en una “organización digital”.


El gobierno peruano se ha encargado de impulsar a más personas a que estudien carreras universitarias a distancia como esta, enfocadas en la Transformación Digital, más aún teniendo en cuenta que el proceso de este desarrollo digital se acelerará gracias a la decisión de Amazon Web Services.


Para Chocobar,  “ello permitirá acelerar el cierre de brechas digitales y el aprovechamiento de las tecnologías de industria 4.0 a nivel nacional, en línea con el eje 8 de la Política General de Gobierno. Esto, a su vez, generará el reto de fortalecer el talento digital en todas las regiones del país” explicó. 


Conviértete en un perfil altamente demandado y solicitado en Perú, la sede principal de una de las herramientas más prestigiosas en desarrollo digital del mundo, estudiando el Diplomado en Gestión Estratégica de la Transformación Digital. Llena el formulario que encontrarás a continuación y un asesor se pondrá en contacto contigo para brindarte más información.




Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.