Ya se publicaron las carreras universitarias mejor pagadas en Perú


Ya se publicaron las carreras universitarias mejor pagadas en Perú en lo que va este 2022


jueves, 10 de marzo de 2022

Si aún no sabes qué estudiar o en qué especializarte, debes analizar las oportunidades económicas y laborales que te ofrezca la profesión. Por eso, aquí te traemos las carreras universitarias mejor pagadas en lo que va de este 2022 en Perú. 



El pasado 9 de marzo, el portal Ponte en Carrera publicó los resultados de su informe sobre las profesiones mejor pagadas en Perú. Así, se encargó de presentar y exponer el valor de los salarios e ingresos mensuales de trabajadores que salieron al campo laboral entre el 2017 y el 2019.  En este estudio, Estadística fue la carrera universitaria mejor pagada en lo que va del 2022. 

Cuando vas a elegir tu profesión, siempre es bueno que puedas analizar y hacer una lista de pros y contras ante cualquier carrera universitaria como opción. Dentro de los criterios que debes tener en cuenta para hacer esta lista, están: tu pasión por esa profesión, las ventajas competitivas, el nivel de calidad que tiene la universidad que te ofrece el programa académico y los beneficios laborales y económicos.


Debes hacerte preguntas como ¿está carrera me permitirá desempeñarme en diversos cargos al momento de salir al campo laboral? ¿seré un perfil profesional altamente demandado y solicitado para las empresas en Perú? ¿me brindará oportunidades económicas en este país? ¿qué tipo de profesionales están buscando las compañías en la actualidad? 

Este artículo te responderá algunas de estas preguntas, pues te contaremos cuáles son las cinco carreras mejores pagadas en Perú en lo que va del 2022, pero además, te ofreceremos múltiples opciones de en qué especializarte. Muchas de estas profesiones tienen ramas y especializaciones muy puntuales, adaptadas al mundo actual: uno que es digital, tecnológico y que está en constante cambio. Por eso, si aún no sabes qué estudiar y necesitas una guía, continúa leyendo este artículo hasta el final. 


Cuatro de las 10 carreras mejores pagadas en el 2022 en Perú



1. Estadística

Es la que lidera este top 10 realizado por Ponte en Carrera. De acuerdo con el informe, un estadístico obtiene en promedio mensualmente de S/ 3.403 y puede recibir mínimo S/ 1.400 y máximo S/ 6.000.

Los tiempos han cambiado y no necesariamente debes estudiar una carrera universitaria enfocada en la estadística.  Puedes escoger un diplomado, una tecnicatura o una licenciatura orientada en una de las áreas de esta disciplina, como por ejemplo, el Diplomado en Management Analytics de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta carrera universitaria a distancia te brinda la oportunidad de especializarte en un ámbito de la estadística muy puntual, pero además, te permitirá desempeñarte en cargos que en la actualidad son muy demandados y solicitados en las empresas, gracias al avance digital que se está viviendo a nivel mundial. 


Así, este diplomado a distancia espera que los estudiantes puedan aplicar el análisis de datos en la toma de decisiones de los negocios. Para ello, tú deberás cursar diferentes asignaturas que contienen temáticas relacionadas con estadística, manejo de bases de datos y optimización para encontrar patrones en grandes volúmenes de datos.


Así, al estudiar a distancia el Diplomado en Management analytics adquirirás y aprenderás sobre los conceptos generales de la analítica de negocios junto a conocimientos básicos sobre inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. De esta manera, el objetivo principal de este diplomado a distancia es aplicar técnicas de analítica de negocios para desarrollar habilidades que permitan extraer, visualizar y analizar la información de grandes volúmenes de datos con el objeto de tomar mejores decisiones. 


2. Ingeniería de Sistemas y Cómputo

Aunque pueda parecer que se trata de una carrera universitaria tradicional, lo cierto es que en los últimos años, esta profesión ha tomado fuerza gracias a la tecnología y a la necesidad de las compañías de avanzar y agilizar el proceso de transformación digital. Es por esto por lo que, universidades a distancia como la Pontificia Universidad de Chile se ha encargado de añadir a su listado de carreras universitarias, el Diplomado en Gestión Estratégica de la Transformación Digital. Este diplomado está adaptado al mundo actual. Te ofrece la oportunidad de convertirte en un perfil profesional altamente demandado estudiando una carrera con un enfoque especifico y un plan de estudios completo. 

Un diplomado que podrás cursar 100% a distancia y que está dirigido a personas que estén en búsqueda de explorar herramientas, métodos y modelos de gestión para explotar modelos de negocios en contextos digitales además gestionar el cambio de transformación en todas las perspectivas del negocio: procesos, cultura y tecnología. El Diplomado en Transformación Digital tiene una duración de 8 meses en los que podrás cursar a distancia cuatro materias. Todas estas tienen un objetivo principal y es que logres analizar el impacto que la transformación digital tiene en la forma de hacer negocios.


La Ingeniería de Sistemas y Cómputo y sus áreas de especialización es otra de las carreras mejores pagadas en Perú.  Una persona que egresó de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo tiene un ingreso promedio de S/ 2.876, y los ingresos mínimos y máximos son de S/ 1.200 y S/ 5.000, respectivamente.

3. Otras carreras de Administración

La carrera de Administración tiene múltiples ramas y un egresado en esta disciplina puede llegar a obtener un sueldo mínimo de S/ 1.300 o un máximo de S/ 4.700 mensualmente. Mientras que el ingreso promedio es de S/ 2.781.

La Pontificia Universidad Católica de Chile cuenta con diferentes diplomados a distancia especializados en diversas ramas de la Administración. Programas académicos que además, tienen un valor agregado y es que cuentan con planes de estudios actualizados, innovadores y adaptados al mundo empresarial actual. Uno de los diplomados que te puede interesar es el Diplomado en Administración de Negocios.

Este diplomado a distancia te permite especializarte en una rama de la administración desde una perspectiva innovadora ya que cuenta con un plan de estudios que contiene diferentes cursos y temas a partir de los cuales podrás adquirir las herramientas claves de gestión de empresas y negocios, en forma integral y generalista, a través de cubrir la perspectiva financiera, el marketing, el área de operaciones y la gestión de personas. Así, podrás cursar a distancia cursos y temáticas relacionadas con economía, finanzas, estrategia, operaciones, innovación, marketing, comunicaciones y personas. 

4. Agronegocios 

¿Agronegocios? ¿Existe una carrera universitaria llamada así? ¡Sí! Pero más allá de eso, lo cierto es que se trata de una profesión o una rama de los negocios que demuestra la innovación de las empresas en la actualidad. El ingreso promedio de las personas que se especializaron en esta área de los negocios es de S/ 2.653. Los ingresos mínimos y máximos son de S/ 1.100 y S/ 4.500, respectivamente.

Si bien puedes enfocarte en el agro, también puedes estudiar una carrera universitaria a distancia que te brinde las herramientas que cualquier disciplina o área del conocimiento necesita para ser innovadora y que pueda adaptarse a las transformaciones sociales y empresariales a lo largo del tiempo.  Así, el Diplomado en Gestión de la Innovación en las Organizaciones enseña a los participantes a definir, gestionar, sistematizar e implementar los procesos y proyectos de innovación. 


También, al estudiar a distancia este diplomado, adquirirás las herramientas y habilidades que te permitirán implementar los métodos de administración creativa, reemplazando a la convencional. Esta carrera universitaria a distancia está dirigida a empresarios, ejecutivos y profesionales que desean adquirir, aplicar y conocer los actuales conceptos de innovación.


Ahora que conoces cuáles son las cuatro carreras mejores pagadas en Perú para este 2022, cuáles son sus salarios y sus posibilidades económicas y laborales así como los posibles diplomados a distancia en los que puedes especializarte para cualquiera de estas disciplinas, ¡solo te falta llenar el siguiente formulario con tus datos personales para que un asesor se ponga en contacto contigo y puedas cursar alguno de estos diplomados cuanto antes!




Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.