Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV - Maestría en Criminalística


Maestría en Criminalística

La carrera Maestría en Criminalística es una de las Maestrías de Seguridad, Criminología y Estudios Forenses que dicta la Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV

Duración 4 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 16 materias.

El título de Maestría en Criminalística es el título que otorga la Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV para la carrera de Maestría en Derecho

Objetivos académicos:  

La UNFV tiene como objetivo:  

  1. Formar profesionales de manera rigurosa e integral con capacidades para el desarrollo de la investigación preliminar del delito, a través del uso métodos, objetivos y evidencias que permitan descubrir y verificar la existencia convincente del delito y su autoría.
  2. Formar especialistas en Criminalística, con un profundo dominio de conocimientos jurídicos, basados en el análisis integral y en el uso de métodos de investigación científica que permitan la correcta aplicación de la justicia.
  3. Vincular la formación académica y profesional con la investigación científica para contribuir al desarrollo de capacidades investigativas del alto nivel en Derecho en Criminalística.
  4. Promover la investigación en Criminalística con actitud analítica, crítica y creativa en la solución de los problemas nacionales y se obtengan aportes significativos para el desarrollo de esta ciencia.
  5. Contribuir a la formación de personal calificado y especializado en Criminalística, con mayor capacidad para tareas de peritación y asesoría que permiten el esclarecimiento de la verdad en la investigación del delito.
  6. Contribuir a que la administración de justicia y la investigación procesal tenga personal calificado y especializado en los estudios de Criminalística lo que permitirá tener una mayor capacidad entre los responsables del acopio de pruebas científicas y de las personas interesadas en velar por los derechos de los imputados.    

Perfil del graduado:  

El egresado estará en condición de: 
  1. Analizar críticamente fuentes de información bibliográficas, hemerográficas, documentales y digitales, con una visión interdisciplinaria de las bases aplicativas y prácticas del derecho.
  2. Interpretar el ordenamiento legal bajo el cual se desarrollan los procedimientos judiciales de criminalística.
  3. Aplicar el pensamiento sistémico para construir conocimientos de la doctrina jurisprudencial en materia criminalística.
  4. Manejar herramientas comunicativas efectivas, usando términos jurídicos precisos.
  5. Explorar situaciones problemáticas en el ámbito de la Maestría en Criminalística, desde una perspectiva teórica y práctica.
  6. Aplicar métodos de investigación científica aprovechando las ventajas de la tecnología, para su desarrollo profesional y académico.
  7. Sistematizar información relevante para los proyectos de investigación en su área, haciendo uso de las tecnologías de la información.




Sedes donde Estudiar Maestría en Criminalística en la Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.