Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV - Maestría en Ing. Industrial con mención en Gestión de la Calidad y la Productividad


Maestría en Ing. Industrial con mención en Gestión de la Calidad y la Productividad

La carrera Maestría en Ing. Industrial con mención en Gestión de la Calidad y la Productividad es una de las Maestrías de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV

Duración 4 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 16 materias.

El título de Maestría en Ing. Industrial con mención en Gestión de la Calidad y la Productividad es el título que otorga la Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV para la carrera de Maestría en Ingeniería

Objetivos académicos:  

La UNFV tiene como objetivo: 

  1. Fortificar los diversos campos de la Ingeniería Industrial, para que pueda mejorar la gestión de la calidad y la productividad.
  2. Promover el interés por la investigación aplicada en los diferentes niveles de las empresas e instituciones.
  3. Generar conocimientos avanzados en el campo de la calidad y productividad.
  4. Fortalecer la capacidad de gestión de acuerdo con las necesidades de la sociedad, legislaciones vigentes, normas vigentes y políticas de gestión de la calidad.
  5. Aprender todos los pasos necesarios para la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el marco de la Norma ISO 9001.    

Perfil del graduado:   

Al finalizar con la Maestría, el egresado estará en condición de: 

  •  Competencias genéricas
  1. Construir su proyecto ético de vida, que le permita tomar decisiones esenciales en su desarrollo como personas racionales y con alto control emocional.
  2. Analizar y sintetizar la temática de la especialidad.
  3. Planificar, administrar el tiempo ante proyectos de investigación.
  4. Capacidad de hacer crítica y autocritica ante temas controversiales de la especialidad
  5. Trabaja activamente en trabajos de investigación usando las tecnologías de investigación.
  6. Capacidad de trabajar en contestos interdisciplinarios.
  7. Compromiso ético y social.
  8. Aplicar el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de construcción del conocimiento.
  9. Gestionar su conocimiento con pensamiento divergente y crítico, que le permita crear y aportar ideas para la solución de problemas, en diferentes contextos de la realidad. 
  • Competencias específicas
  1. Elaborar proyectos en gestión de la calidad y productividad.
  2. Capacidad de solucionar la problemática de la empresa a través de gestión de la calidad y productividad.
  3. Preparar estrategias de gestión de la calidad y productividad.
  4. Comprometerse con el medio ambiente y desarrollo sostenible.
  1. Valora y preserva el medio ambiente, que se exprese en la participación en campañas ecológicas, ferias, entre otras.
  2. Capacidad de aprender otro idioma (leer, escribir y hablar).




Sedes donde Estudiar Maestría en Ing. Industrial con mención en Gestión de la Calidad y la Productividad en la Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.