Universidad Peruana de Arte Orval - Licenciatura en Arquearquitectura y Gestión Turística


Licenciatura en Arquearquitectura y Gestión Turística

La carrera Licenciatura en Arquearquitectura y Gestión Turística es una de las Carreras Universitarias de Arquitectura Moda y Diseño que dicta la Universidad Peruana de Arte Orval

Duración 5 AÑOS

La carrera está compuesta por 74 materias.

El título de Licenciatura en Arquearquitectura y Gestión Turística es el título que otorga la Universidad Peruana de Arte Orval para la carrera de Licenciatura en Arquitectura

Una carrera única en el continente. Pensada para jóvenes apasionados por la historia, el patrimonio cultural y su difusión. Con una formación especiliazada planifica, organiza, dirige, y asesora empresas y actividades del sector turismo. Sé capaz de desarrollar proyectos turísticos sostenibles en cualquier región del Perú.

El alumno conocerá y manejará las herramientas para levantamientos arquitectónicos, maquetas, así como la recreación virtual de un monumento arqueológico en base a la información de campo dada por arqueólogos y arquitectos, material que puede emplearse en la promoción turística.

Título Final

Licenciado en Arquearquitectura y Gestión Turística

Certificación Progresiva

Módulo I: Especialista en Gestión Turística6 ciclos – 129 créditos
Módulo II: Especialista en Multimedia Arqueológica8 ciclos – 170 créditos
Módulo III: Especialista en Proyectos de Inversión Turística 10 ciclos – 210 créditos

Mercado Laboral

  • Sector turístico
  • Ministerio de Cultura
  • Mincetur
  • Universidades
  • Gobiernos regionales
  • ONG de desarrollo
  • Asesorías y Consultoras

Primer año: 

Ciclo 1

  • Historia del Arte y la Cultura I
  • Redacción
  • Matemática
  • Metodología del Estudio Universitario
  • Teoría del Turismo
  • Técnicas del Apunte y la Maqueta
  • Expresión Gráfica I
  • Geografía Turística I

Ciclo 2

  • Historia del Arte y la Cultura II
  • Literatura
  • Arqueología I
  • Dibujo Geométrico
  • Expresión Gráfica II
  • Geografía Turística II
  • Contabilidad General
Segundo año:

Ciclo 3

  • Historia del Arte y la Cultura III
  • Filosofía I
  • Estadística
  • Arqueología II
  • Perspectiva
  • Arqueoarquitectura I (Autocad 2D)
  • Entorno Turístico Internacional
  • Administración General

Ciclo 4

  • Historia del Arte y la Cultura IV
  • Filosofía II
  • Técnicas de Conducción de Grupos
  • Fotografía Básica
  • Arqueoarquitectura II (Autocad 3D)
  • Entorno Turístico Nacional
  • Gestión de Recursos Humanos
Tercer año: 

Ciclo 5

  • Arte Peruano I
  • Metodología de la Investigación
  • Fotografía Digital
  • Diseño Accesible
  • Arqueoarquitectura III (3D Max Photoshop)
  • Entorno Turístico Regional
  • Administración Turística
  • Color Digital

Ciclo 6

  • Arte Peruano II
  • Fotografía Aérea
  • Arqueoarquitectura IV (3D Max)
  • Turismo Sostenible y Ecoturismo
  • Análisis de Estados Financieros
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Marketing Turístico
Cuarto año: 

Ciclo 7

  • Cosmovisión Andina y Artesanía
  • Sociología
  • Animación 2D
  • Turismo No Convencional
  • Formulación de Proyectos de Inversión
  • Evaluación del Impacto Ambiental
  • Diseño Web I (HTML Dreamweaver)
  • Electivo I

Ciclo 8

  • Estilística Peruana
  • Proyecto Multimedia (Director)
  • Actualidad Turística
  • Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Evaluación de Recursos Turísticos
  • Diseño Web II (Dreamweaver)
  • Electivo II
Quinto año: 

Ciclo 9

  • Tesis I
  • Relaciones Públicas y Protocolo
  • Gestión de Proyectos de Inversión I
  • Plan Estratégico Nacional de Turismo
  • Gestión Hotelera
  • Prácticas Preprofesionales I
  • Electivo III

Ciclo 10

  • Tesis II
  • Ética y Deontoturismo Profesional
  • Gestión de Proyectos de Inversión II
  • Gestión del Patrimonio
  • Teoría Gastronómica
  • Prácticas Preprofesionales II
  • Electivo IV




Sedes donde Estudiar Licenciatura en Arquearquitectura y Gestión Turística en la Universidad Peruana de Arte Orval


Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.